-
Entradas recientes
- El agua es vida: la importancia del riego en el sector agrícola valenciano
- Recetas sencillas con nuestra vinagreta ecológica afrutada de kiwi y clementina
- MAXI-CoberLEG: Cultivos de cobertura de leguminosas para la producción sostenible de cítricos
- El fascinante mundo de las plantas bioindicadoras
- Agricultura y cambio climático
Categorías
-
instagram
Blog de agricultura y apicultura
Durante las visitas a nuestra finca, una de las preguntas más frecuentes es de dónde proviene el agua que utilizamos para cultivar nuestros árboles y hortalizas. Con unas precipitaciones escasas y veranos largos, calurosos y secos, la ... Sigue leyendo
Nuestras clementinas y kiwis maduran en nuestros campos de Valencia siguiendo prácticas agrícolas ecológicas y regenerativas. Cultivamos de forma natural, cuidando la salud del suelo y fomentando la biodiversidad. Entre los árboles ... Sigue leyendo
En Naranjas del Carmen estamos comprometidos con las prácticas agrícolas sostenibles como fundamento de un futuro próspero. Por eso nos entusiasma formar parte del Proyecto MAXI-CoberLEG, cuyo objetivo es mejorar la resiliencia y la ... Sigue leyendo
Un aspecto fascinante, aunque a menudo ignorado, de la agricultura regenerativa es el papel de las plantas bioindicadoras. Las plantas silvestres que crecen en nuestros campos actúan como sensores vivos, brindándonos información ... Sigue leyendo
Cuando hablamos del cambio climático, la agricultura es una variable que no podemos ignorar. Y, a su vez, analizar la agricultura nos lleva inevitablemente a debatir sobre el clima. La forma en que utilizamos la tierra es, en gran ... Sigue leyendo
La industria agrícola es la causante de muchos de los desequilibrios que se producen en los ecosistemas naturales. La agricultura ecológica regenerativa busca ser la solución a este problema. ¿Cómo podemos producir alimentos ... Sigue leyendo
Por fin ha llegado el tan esperado momento. A pesar del devastador temporal de noviembre, finalmente hemos podido recolectar las aceitunas y prensar nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico. En el caso del aceite de oliva, no ... Sigue leyendo
En ocasiones, los agricultores, optamos por iniciar nuestros cultivos con plantones en lugar de con semillas, unas veces por practicidad y otras por razones específicas de cada cultivo:
Ahorro de tiempo: En cultivos como el tomate, ... Sigue leyendo
Hay diferentes formas de agricultura, y entendemos que no siempre es fácil estar al tanto de todas ellas. Por eso queremos explicar las diferencias y posibles similitudes en este blog.
Examinaremos la agricultura convencional, ... Sigue leyendo
En los últimos años, hemos ido ajustando el envase de nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico, pero había un inconveniente importante: las latas de hojalata que utilizábamos, aunque aptas para alimentos y libres de BPA, eran ... Sigue leyendo